Un
nutriente es
aquello que nutre, es decir,
que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que proceden del exterior de la
célula y que ésta requiere para poder desarrollar sus funciones vitales. Los nutrientes son absorbidos por la célula y transformados a través de un proceso metabólico de biosíntesis (conocido como
anabolismo) o mediante degradación, para obtener otras
moléculas.
![Nutrientes Nutrientes](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tgHNEe8PAR_u7ejKWgOdy_NNuZlbps41LIDg98FXWER9nF43gG90rLgvq-82ALP6D6GKEwP8xoFscW4_B2bqMVZwBD_g038bbFdEKwOe6CT-oKQLcdB1vMfZOhbt079M8A=s0-d)
Entre las diversas sustancias que componen los alimentos, los nutrientes son aquéllas que participan activamente en las reacciones metabólicas. El agua, el
oxígeno y los minerales son los nutrientes básicos que consumen las plantas, mientras que los seres humanos y los animales se alimentan de vegetales y de otros animales.
Las
vitaminas, las proteínas, los lípidos y los glúcidos son algunas de las sustancias que forman parte de los nutrientes consumidos por todos los seres vivos que no tienen capacidad fotosintética (es decir, que no son plantas).
De acuerdo a su
función en las reacciones metabólicas, los nutrientes pueden clasificarse en dos grandes grupos:
nutrientes esenciales (vitales para el organismo ya que éste no los puede sintetizar, sino que los obtiene del medio ambiente) y
nutrientes no esenciales (no son vitales y, en ciertos casos, pueden sintetizarse mediante moléculas precursoras).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario